
El asco es una emoción básica derivada por una respuesta emocional producida por una impresión desagradable causada por algo.
La siguiente unidad didáctica está pensada para un aula de 20 niños/as de 3 años de edad.
-Actividades:
1. Les presentaremos a los niños/as una serie de alimentos ( limón, fresa, coliflor, tomate, cebolla, aceitunas rellenas de anchoa, lenguas de gato (galletas) ... ) , éstos los pondriamos en platos alrededor de una mesa para que los niños/as vayan probando, mientras las educadoras van tomando nota de sus reacciones ( si les da asco, si les gusta.. )
2. Al igual que la actividad anterior pondriamos en recipientes los siguientes materiales: harina con agua, pintura de dedos, arena, hierba, una peluca... para que de esta manera vayan tocandolos y las educadoras observen sus distintas reacciones.
3. Empleando un proyector pondriamos distintas imágenes ( intercalando imagenes desagradables y agradables ) y les pediriamos que nos fueran contando como se sienten.
Con estas actividades ademas de trabajar la emoción del
ASCO, también los niños/as desarrollan sus sentidos ( gusto, tacto , vista ).
-Temporalización:· Para las actividades 1 y 2 emplearemos el tiempo necesario para que ellos/as puedan probar cada alimento y material, y luego aproximadamente 30 minutos para intercambiar opiniones sobre como se sintieron en la actividad
· Para la actividad 3 les pondriamos cada imagen aproximadamente un minuto y después de que hayan observado detenidamente la imagen y nosotras su reacción les preguntariamos sus sensaciones sobre la imagen.
- Objetivos:· Desarrollar el sentido del gusto, tacto y vista.
· Probar diferentes sensaciones.
· Intercambiar las distintas experiencias con sus compañeros.
· Aprender a reconocer la reacción (ASCO).
· Conseguir que los niños/as controlen sus emociones.
- Contenidos:· Sentido del gusto, tacto y vista.
· Reconocimiento de la reacción (
ASCO).
· Preparación para que los niños puedan controlar sus emociones.
· Prueba de distintos alimentos y materiales.
NURIA Y SANDRA